Escrito el 28-04-2004

Hoy he tenido una experiencia impresionante. Sí, pero en sentido literal, porque me he comprado una impresora… parece mentira, con la cantidade cachivaches que tengo alrededor de mis ordenadores, y no tenía impresora… pero como estos días me estaba haciendo falta, pues nada… me he comprado una muy sencillota, pero que es escáner (y fotocopiadora de emergencia) y la única prueba que me ha dado tiempo a hacer (una foto de mi sobrino, claro..) ha sido altamente satisfactoria…

Hoy cuando iba en bus a trabajar he visto por la calle a una chica ponerse a hacer el pino… a veces me siento yo así, con ganas de ponerme del revés a ver si así entiendo a los demás, o al mundo en general…. Pero bueno, no sé si seré yo el raro o lo serán todos los demás… el caso es que tengo la sensación de ir contracorriente, aunque sin ninguna intención de cambiar….

Es más, así tengo más tiempo libre… porque por ejemplo, siento una total indeferencia por el fútbol (no tengo ni idea de cómo ha quedado España hoy, ni me interesa… aunque me sé de dos que habrán estao pegaos a la tele y lanzándose pullas en dos idiomas), y los Serrano me levantan dolor de cabeza, con tanto grito y con Resines haciendo de… de…. de.. sí mismo….

Así que nada… yo a lo mío… a escribir aquí mis tonterías… y a leer, aunque hoy no toca libro, hoy tocan unos resúmenes de proyectos de fin de carrera que tengo que evaluar (nuestro jefe, que delega mucho…)

Y mientras tanto, dejo el Apple descargando actualizaciones… todas ellas relacionadas con el primer aniversario hoy de la tienda iTunes, con la que Apple ha batido todos los records imaginables de descargas legales de música, y eso que sólo funciona (de momento) con tarjetas de crédito yankis… para celebrarlo, han lanzado nuevas versiones de iTunes y del software de mi iPod… bienvenidas sean…

En fin…. seguiremos informando….

PD #1: Otro ejemplo de RTZ! contra el resto del mundo… esta tarde he puesto en el trabajo la banda sonora de Good Bye Lenin! (que aún no he visto), compuesta por Yann Tiersen (el mismo de Amelie)… Cuando estaba yo pensando en lo bonita que era, han empezado a decir que qué era eso tan repetitivo que les estaba levantando dolo de cabeza… no está hecha la miel….

PD #2: 78,3 cm. Esa es la medida… ¿de qué? Pues de todo. O de nada. En concreto, es lo que mide cualquier cosa, cuando el que lo mide es mi sobrino, cinta métrica en mano. 78,3 cm. Y si lo dice él, es que será verdad….

Escrito el 27-04-2004

Por culpa de un viaje, me la perdí de la filmoteca. El otro día vi que la tenían en el videoclub, y no me pude resistir a alquilarla…

Hablo de una de esas películas raras de las mías, alejadas de circuitos comerciales y de los gustos al uso…

Iba predispuesto a que me gustase, ya que es de uno de mis directores preferidos: Michael Winterbottom. Desde que lo descubrí, con I Want You, he visto todas las películas suyas que he tenido a tiro… desde algunas flojas (With or without you), hasta entretenidas (24 hour party people, El perdón), pasando por una debilidad, una película que tendría todas las papeletas a respuesta elegida si alguien me preguntase por mi película preferida: ese relato de soledades que es Wonderland (no editada en dvd en europa, grrrr)

Pero la película que vi ayer no es Wonderland…. de hecho es lo más alejado al país de las maravillas que uno se pueda imaginar… la película es In This World, y narra desde un punto de vista cercano al documental, el camino y las penurias de un par de chavales que intentan salir de un campo de refugiados en Pakistán, para emigrar a Londres…

Mafias, engaños, soledades en lugares desconocidos, soledades ante idiomas incomprendidos, mercaderes, buena gente… todo tiene cabida en ese camino… una historia contade una forma muy humana, con momentos duros, pero así es la vida… en este mundo…. Si le sumamos una fotografía muy cuidada (y espectacular muchas veces), y una partitura deliciosa, el resultado es una de esas películas difíciles de olvidar… aunque se quiera… no es mi caso…

Hoy me he alquilado otro dvd, de un estilo totalmente distinto… cine español, rodado en Madrid (de hecho, la ciudad parece uno de los personajes), historia de una Lolita a ritmo de Extremoduro, protagonizada por Luis Tosar, ese (pedazo de) actor que parece empeñado en meterse en los papeles más complicados que encuentra…. La flaqueza del Bolchevique, ya os contaré qué tal está cuando la vea….

Seguiremos informando…

Escrito el 26-04-2004

Ayer en El Diario Montañés…


Letizia deberá jurar su fe para que el enlace no pueda anularse


Esta circunstancia se debe a que aunque antes de conocer al Príncipe Letizia se confesó agnóstica, su próxima boda con el heredero de la Corona parece haber servido para que recupere la fe. De hecho, ha querido firmar ese expediente matrimonial como creyente.


pfffff… sin comentarios. Tengo unas ganas de que pase la puta boda que no os podéis hacer idea….


could you freeze me in and defrost me when it’s over?

Escrito el 23-04-2004

Hay sitios donde siempre me acabo gastando más dinero del que tenía pensado. Flaquezas que tiene uno (vamos, será por flaquezas). Sitios como las tiendas de souvenirs de los museos, como la calle Barquillo de Madrid o la calle Tallers de Barcelona, como esos 50 metros de los Campos Elíseos en los que se amontonan FNAC, Virgin y Disney, o como una Feria del Libro

Y hoy lo que tocaba era hacer una visita a la Feria del Libro, así que he ido, he visto, y han vencido: me he vuelto con menos dinero y algunos miles de páginas más que añadir a la biblioteca. Por supuesto, no me he comprado ni un solo libro de los que tenía pensado. Acaban de sacar libro Saramago y Millás, pero me he vuelto sin ellos. Dicen que la avaricia rompe el saco, pero no rompe una bolsa de plástico donde caben un par de novedades editoriales, o cinco libros en edición bolsillo. Yo la he llenado de libros de bolsillo, que no son tan nuevos, pero que no he sido capaz de dejar allí para que los manosee cualquiera…

Y como sigue siendo el Día del Libro, y estoy muy contento con mis compras, pues os las voy a contar. Que para algo es mi weblog y escribo lo que quiero….

El primer libro que vi y que supe que me iba a llevar a casa es 13,99 Euros, de Frédéric Beigbeder. La historia de un creativo publicitario que acaba asqueado de esa industria y de sus manipulaciones y decide escribir un libro contando verdades, para conseguir que le despidan. Siempre me había parecido un argumento bastante atractivo, en Francia ha sido todo un best-seller… pero nunca me lo había comprado, porque me jodía mucho que el precio al que lo encontraba fuera superior a su título…. ahora lo han sacado en edición bolsillo y ya es mío. Y me ha costado menos de 13,99, claro…

Echando un vistazo en ese mismo stand, encontré otros dos libros que me apetecía leer… uno de ellos, El guardián entre el centeno, de J.D. Salinger. Tampoco sabía mucho del argumento, pero siempre he oído cosas buenas de él, ya tenía curiosidad…. (bueno siempre no, es el libro con el que estaba obsesionado el que mató a Lennon, locos hay en todas partes….)

El otro, La joven de la perla (Tracy Chevalier), el libro sobre la chica que aparece en el cuadro de Vermeer… Fito me ha hablado bien de este libro, y yo tengo ganas de leerlo antes de ver la película que han hecho, protagonizada por (insértense aqui muchos suspiros, gracias…) Scarlett Johansson

Cuando iba a pagar estos tres libros, se fue un momento de nada la luz en el stand, y se reinició la caja registradora. Proceso que, yo no lo sabía, pero dura 5 minutos largos. No importa, es fácil esperar rodeado de miles de libros por ojear y hojear….

Me compré otros dos libros en otro stand… uno de ellos, de una colección que me encanta y que recomiendo a todo el que se quiera pasar un rato divertido. No, mejor dicho: muy divertido. Terry Pratchett y su Mundodisco, ese mundo en forma de plato, sostenido sobre los lomos de 4 elefantes que a su vez descansan sobre el caparazón de una tortuga gigante que vaga por el espacio… Los libros son como una mezcla de Tolkien con los Monty Python, y me encantan. Me lo paso como los indios. Me he comprado El segador, cuyo arguemento es:

«La muerte ha desaparecido. Se la supone… ejem… en otro lado. Lo que lleva al tipo de caos que siempre se produce cuando un servicio público es retirado. Mientras tanto, en una pequeña granja lejos, muy lejos, un oscuro y alto extranjero está demostrando ser realmente habilidoso manejando la hoz. Hay una cosecha que recoger…»

Nunca recomendaré lo sufciente estos libros….

Por último, ha habido un libro que quizás en otro momento me habría pasado totalmente desapercibido, pero hoy no me he podido resistir a comprar… Imágenes, del director de cine sueco Ingmar Bergman. Después de ver tres películas suyas este mes en la Filmoteca, he descubierto que es uno de esos directores con su propio universo privado…. y un libro en el que él mismo explica los entresijos de su proceso creativo, era demasiado tentador…

Y ya está… ¿ya? no se vayan todavía, aún hay más…

Una de las cosas buenas de la Feria del Libro, aparte de encontrarse gente conocida por allí, es que hacen descuento y además suelen regalar libros… otros años, por compras superiores a cierta cantidad, regalaban libros en el stand del Ayuntamiento y en el del Gobierno de Cantabria. Este año en el del Gobierno no daban nada (pero estaba la misma azafata del año pasado, bonitos ojos), pero sí en el del Ayuntamiento…

Generalmente, acabo con libros sobre Santander o sobre sus paisanos que acaban en algún rincón oscuro de mi habitación, por falta de interés… pero esto año no ha sido así ni mucho menos… cuando me acercaba al stand a ver qué me daban, escuché a una chica decir que se había llevado un libro sobre la historia del cine en Cantabria… Y efectivamente, era uno de los títulos a elegir. Y claro, me lo he traído a casa… Lo he hojeado un poco, y tiene muy buena pinta… habla de las salas de cine de Santander (que en paz descansen), de los cineastas que ha dado la tierruca, de los rodajes que hemos cobijado… y todo ello acompañado con algunas fotos que me han traído algunos recuerdos a mí, pero muchos más a mis padres…. Será agradable dedicarle ratos de lectura….

Y ahora sí, eso es todo lo que me he traído… he dejado allí libros más libros que me habría gustado comprar… no descarto hacer más visitas… los libros, como algunas otras cosas que no vienen a cuento, son mi perdición…. Al menos luego, los libros siempre siguen ahí…

Y ahora, si ustedes, amables lectores, me lo permiten, voy a cerrar el ordenador, y a abrir un libro. Que hoy no es el día del iBook, sino del libro (esto en inglés tendría gracia, de verdad)…y tengo mucho que leer.

Seguiremos informando…

Escrito el 23-04-2004

Aparca la tele hoy… no te vas a perder nada, van a dar el chicle intelectual de todos los días, historias de usar y tirar… aprovecha el día de sol, o ese rato en el autobús, o esa horita antes de dormir, y sumérgete en una historia, en un sueño, en un viaje, en una invitación a imaginar, en la vida desde el punto de vista de otro, en el placer de tocar, oler, pasar páginas…. no formes parte de ese 50% de españoles que se lo pierde….. lee…

Feliz día del libro….